c

La enseñanza de las matemáticas en entornos virtuales: revisión bibliográfica de los últimos cinco años

Contenu principal de l'article

Adalid Aravelly Franco Castro
Virginia Margarita Barzola Véliz
Alba Isabel Heras Cordero
Víctor Oswaldo Espinoza Espinoza

Résumé

Aunque la enseñanza matemática tradicional ha sentado las bases para el aprendizaje de esta disciplina, los tiempos actuales demandan la integración de herramientas digitales y metodologías innovadoras para preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado y globalizado. La combinación de lo mejor de ambos enfoques puede ofrecer un camino hacia una educación matemática más inclusiva, dinámica y efectiva en la era digital. La enseñanza de las matemáticas en entornos virtuales presenta múltiples ventajas, como un aprendizaje más dinámico y personalizado, accesibilidad a una amplia gama de recursos y la posibilidad de aprender a su propio ritmo. No obstante, hay desafíos a superar, como la necesidad de capacitación docente, garantizar el acceso equitativo a recursos digitales y adaptar los métodos de evaluación. A pesar de estos desafíos, los beneficios potenciales hacen que la transición a la enseñanza virtual sea una evolución prometedora en el ámbito educativo.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Details de l'article

Comment citer
Franco Castro, A. A. ., Barzola Véliz, V. M. ., Heras Cordero, A. I. ., & Espinoza Espinoza, V. O. . (2024). La enseñanza de las matemáticas en entornos virtuales: revisión bibliográfica de los últimos cinco años. Revista Mapa, 8(37). Consulté à l’adresse https://www.revistamapa.org/index.php/es/article/view/470
Rubrique
Artículos

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.