c

La comunicación en la gestión empresarial y el Balanced Scorecard: Estrategias de comunicación y evaluación en un Instituto Superior Tecnológico

Contenido principal del artículo

Marlene Solís Sierra
Carlos Geovanny Espinoza Bermeo
John Emmanuel Tobar Litardo
Blanca Estefanía Enríquez Prado

Resumen

Este estudio se enfoca en optimizar la gestión empresarial y balance scorcard mediante el Cuadro de Mando Integral (CMI), dando especial atención a las perspectivas estratégicas, comunicación y evaluación. El problema abordado radica en las barreras comunicativas y de evaluación que podrían obstaculizar el desarrollo organizacional, a pesar de tener productos o servicios prometedores. El objetivo es proponer estrategias específicas para cada perspectiva del CMI, considerando la comunicación y evaluación como elementos fundamentales. La metodología, de enfoque cualitativo y cuantitativo, no experimental y descriptivo, utiliza técnicas documentales y bibliográficas para recopilar información. Los resultados resaltan la importancia de integrar una comunicación efectiva y evaluación en las perspectivas financiera, de clientes, procesos internos y aprendizaje, subrayando la necesidad de considerar aspectos socioemocionales. Se presenta un conjunto de indicadores cualitativos y cuantitativos para evaluar la implementación de estrategias, junto con un marco de gestión integral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Solís Sierra, M. ., Espinoza Bermeo, C. G., Tobar Litardo, J. E. ., & Enríquez Prado, B. E. . (2025). La comunicación en la gestión empresarial y el Balanced Scorecard: Estrategias de comunicación y evaluación en un Instituto Superior Tecnológico. Revista Mapa, 9(40). Recuperado a partir de https://www.revistamapa.org/index.php/es/article/view/509
Sección
Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a